Articulación
Espacios en los que participamos y estamos presentes
CGTP
En noviembre de 2015 comenzó nuestra relación con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
Hemos sostenido ya varias reuniones con el Departamento de la Mujer Trabajadora y el Departamento de Organización de la CGTP, la más importante plataforma sindical del Perú, con miras a sindicalizarnos ante el Ministerio de Trabajo (MINTRA), tal y como lo han logrado nuestras compañeras colombianas pese a que en su país no está reconocido el trabajo sexual en su legislación.
Pese a que no estamos afiliadas formalmente a la CGTP, actualmente participamos de las reuniones que realiza el Departamento de la Mujer Trabajadora.
CONAMUSA
Nuestra perseverancia y labor de incidencia rindieron sus frutos. En marzo de 2016 nuestras socias Myrian Abanto y Fernanda Aguirre, fueron elegidas como representantes, titular y alterna respectivamente, de las trabajadoras sexuales ante la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA).
Alianza Perú
La REDTRASEX PERÚ participa del movimiento de mujeres. Es por ello que desde nuestros inicios nos hemos involucrado en la Alianza Perú - Campaña por una Convención Interamericana de los derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.
Con nuestras compañeras feministas venimos dialogando y reflexionando sobre el trabajo sexual desde la perspectiva de la autonomía de nuestros cuerpos y nuestras decisiones.
AHF Perú
Hemos establecido una alianza estratégica con AIDS Healthcare Foundation - Perú (AHF Perú), con quienes hemos desarrollado un conjunto de acciones como:
1. Campañas de pruebas rápidas de VIH para que las mujeres trabajadoras sexuales tengan acceso oportuno a su diagnóstico.
2. Capacitaciones a nuestras socias.
3. Ferias informativas al público en general.
4. Acciones de protesta.
Campañas
Creemos firmemente en los derechos humanos para todas y todos, sin distinción alguna de raza, sexo, identidad de género, orientación sexual, clase, religión, opinión política, etc.
Es por ello que no hemos sido indiferentes a cuasas como la despenalización del aborto por violación sexual o a la unión civil para parejas del mismo sexo.
En parques y plazas
El contacto cara a cara con el público nunca se debe de perder, más aún cuando es imprescindible el gran trabajo de sensibilización y educación que hay que hacer frente a una sociedad que todavía considera al trabajo sexual como algo indigno.
Por eso siempre realizamos o participamos de ferias informativas que nos permitan el diálogo con la comunidad, informar a mujers y hombres de a pie qué dificultades enfrentamos y qué propuestas tenemos.
En los medios de comunicación
Sabemos que la relación con los medios de comunicación es fundamental para ayudar a cambiar los prejuicios y estereotipos que se tienen en torno al trabajo sexual y las trabajadoras sexuales.
Ya han sido varias nuestras apariciones en medios de comunicación y estamos seguras que poco a poco seremos un referente para la temática del trabajo sexual en Perú.